¡Hola amigxs!
En esta entrada me gustaría
hablaros de Symbaloo, una herramienta gratuita que nos permite organizar enlaces
web por categorías a través de cuadros de pestañas. Así, si pulsamos estas
pestañas, accedemos directamente a la web que deseamos, pues funciona como un
navegador.
Para crear nuestro
Symbaloo, debemos registrarnos en la plataforma y disponemos de plantillas que
permiten ser editadas según nuestros gustos o preferencias; organización, color
de fondo, iconos, imágenes, etc.
Además, esta herramienta que
nos permite crear diferentes esquemas de forma personalizada, contiene
secciones, denominabas webmix, que posibilitan organizar enlaces y temas y publicar
el resultado en otras plataformas o compartirlas con otros usuarios.
La palabra Symbaloo es de
origen griego y significa reunir o recopilar, siendo esta denominación de la
aplicación muy acertada, pues nos otorga la oportunidad de recopilar los
recursos y herramientas que consideremos más relevantes, ya sea por el tipo de
contenido al que nos permiten acceder o por el nivel de uso que le damos, posibilitándonos
un acceso visual, rápido y directo.
A continuación, os comparto
el Symbaloo que he creado.
Como podéis observar, se trata de un
esquema muy visual. Así, he organizado las secciones según las webs y
plataformas que utilizo para; aprender sobre ELE y educación a nivel general,
socializar y ponerme al día, compras online, informarme, viajar y aprender
idiomas. He realizado esta clasificación basándome en el uso que le doy a la
web en mi día a día.
Así, entre los enlaces que
más utilizo para aprender sobre educación y ELE se encuentran; MarcoELE, Educación
3.0, TodoELE canal de youtube, RedELE, AlcalinguaradioELE, OléEDUtodoELE, Tiching:
el blog de educación y TIC y LacasadeELE.
Por otro lado, las redes
sociales y las plataformas que más utilizo para socializar, para seguir a
personas que considero interesantes y para compartir contenido son; WhatsApp, Instagram,
Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Skipe, Google Meet y Dropbox.
Entre las plataformas que
más me interesan para realizar comprar online, podemos observar; Amazon,
Aliexpress, Fnac, Lacasadellibro, La Caixa, Zara, Asos, Stradivarius y Shein.
Por otra parte, para acceder
a información de diversa índole y en ocasiones compartirla utilizo los accesos
directos a; News, Google, Google Académico, RAE, Wikipedia, Gmail, Google Drive
y Google Store.
Para comparar precios a la
hora de realizar viajes, reservar alojamientos y observar su ubicación o
reservar medios de transporte; Vueling, Edreams, Tripadvisor, Iberia, Rentalcars,
Transavia, Atrapalo y Googlemaps.
Finalmente, el apartado de
mi Symbaloo para aprender idiomas y crear contenido sobre ellos contiene
accesos rápidos a; Duolingo, Busuu, Genial.ly, Wespeke, Traductor, Aupairworld,
Kahoot, Edutyping y Lessons Plans.
¿Os animáis a crear el vuestro?
Comentarios
Publicar un comentario